FICHA INFORMATIVA
Mutisia subspinosa. Cav.
Familia: Asteraceae
Arbustito leñoso en la base, herbáceo en la superior (sufrútice).
Tallos: cilíndricas, delgadas, con alas espinudo-dentadas
Hojas: Alternas, sésiles, linear alargada (acicular), semiabrazadoras, de 7-9 cm x 0,5 cm, las superiores con bordes enteros y las inferiores con 8 a 10 pares de dientes triangulares agudos, nervadura central terminada en un zarcillo de uns 2 cm.
Flores: En capítulos solitarios; cáliz cilíndrico, de unos 2 cm de alto por 0,7 cm de diámetro, con 4- 5 series de brácteas oblongas, las exteriores terminadas en un apéndice lineal, agudo, doblado hacia abajo; flores marginales 8-10, femeninas, con pétalo de color anaranjado, con 3 dientes en el ápice, flores del disco del mismo color, hermafroditas.
Fruto: Aquenio cilíndricos en la parte superior, con papus blanco.
Especie endémica de la cordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza
Ambiente de desarrollo en Mendoza: Cordillera
Fuente: Plantas nativas de Mendoza (2009) - Diego Cabral